martes, septiembre 12, 2006

Las caras del fracaso



Normalmente asociamos fracaso a la no consecución de alguna meta. Tal vez esa sea la definición del diccionario. Lo cierto es que ni lo se ni me importa, ya que para este artículo carece de sentido. El fracaso se puede entender también como una mera probabilidad, el caso contrario al "exito". Algunas distribuciones aleatorias se definen como el número de fracasos en una serie de experimentos.
Y a veces, el fracaso, es solo eso, mera probabilidad. La probabilidad de que pierdas un autobus, te entrevisten tarde y pierdas ese curro, o cualquier otra cosa que seguro a todos se nos pasa por la cabeza.
Muchas veces, el fracaso, como ya he dicho, va asociado a la mala suerte, ya sea directa (una mala mano y pierdes la partida) o indirecta (como lo del autobús). Y es que este mundo es del todo aleatorio, el paraíso de los estadísticos, vamos.
Claro que otras veces, el fracaso para unos otros lo pueden considerar como "no-fracaso" e incluso como éxito. Y otras veces, otras personas, tratan de disimular fracasos como decisión personal.
En el fondo, todos somos un poco fracasados. Bueno, o casi todos, que ya sabemos que algunos, por extrañas circunstancias nacen con esa flor en el culo que les hace inaguantablemente afortunados.
Pero los fracasados son mayoría, y más en este mundo tan competitivo. Ahora bien, hay, para mí, dos tipos de fracasados. En primer lugar los que asumen sus fracasos y los que no. Pero también se pueden dividir como los que tratan de hacer algo para superar el fracaso y los que no hacen nada.
¿Y a que viene esta parrafada de hoy? Bueno, no tiene demasiado sentido ¿no? Pero bueno, yo en algunos aspectos de mi vida considero que he fracasado, sinceramente, y me estoy dando cuenta que últimamente no estoy haciendo nada por superar alguno de esos fracasos.
Por fortuna, aún no he caído en el victimismo, en la autocompasión de "oh, que fracasadito soy" ni en el autoengaño de "yo es que soy raro y me mola" o "estoy bien como estoy así"...
Pos nada, parrafaaaaaada.

4 comentarios:

Prich dijo...

joder macho, ¡qué parrafada!
El sábado pasado no eras capaz de decir esto a las 4 de la mañana.

isterica dijo...

Pues yo soy de las de la autoafirmación. A mí es que me gusta estar así (mentira gordísima donde las haya). Pero, bueno como debo ser bastante (último descubrimiento acerca de mí misma) orgullosa, diré que mis fracasos no lo son, son simples desvíos del camino para poder llegar al final de la partida y poder ganarla.

Raist dijo...

Quizá solo fracasa el que piensa que ha fracasado.

Chica fina opina dijo...

Todo depende de si realmente merece la pena superar ese fracaso o e smejor, guardarlo en el cajón de los imposibles y pasar a otra cosa.

Todos en mayor o menor medida somos un poco fracasados, a quien no le han negado nunca nada? quien puede fardar de haberlo conseguido todo en la vida? quien puede decir que todo le ha salido bien a la primera? Ni siquiera esos que nacen con una flor en el culo tienen tanta suerte como para no haber tropezado alguna vez.